Revista Campo para Todos N° 181 – Abril 2023

TÍTULOS DE TAPA DE LA EDICIÓN 181 – ABRIL DE 2023

Se estiman 40 mil ha perdidas de cultivos de verano en Santiago del Estero. – Los cultivos han sufrido mucho en Pampa de los Guanacos. – En Santiago del Estero muchos cultivos se van a cosechar teniendo márgenes negativos. – Cadena de pastoreo y planificación. Dando de comer a la hacienda. – La primera variedad de algodón con fibras extra largas da sus frutos.

PARA LEERLA GRATIS TOCAR LA FOTO DE TAPA

Leer más

Dos Santos. Un vino santiagueño entre algodones

El Viñedo Dos Santos está ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Beltrán, en el corazón del área de riego del Río Dulce en Santiago del Estero.
Revista Campo para Todos recorrió el campo acompañado por su propietario José Luis Dos Santos junto a sus hijos Leo, José Alfredo. Este último fue quién nos contó cómo llegaron a concretar este largo camino de realizar un vino propio.

José Luis, Leo y José Alfredo Dos Santos

Leer más

Inauguración del Laboratorio Veterinario Quebrachales Tintina

Participamos de la inauguración más importante del año para la ganadería de la provincia de Santiago del Estero.
El Laboratorio Veterinario, integrante de la Red Nacional de Senasa, es un gran logro concretado por la Sociedad Rural de Quebrachales Tintina que cubrirá una amplia demanda en plena zona ganadera de nuestra provincia.

Leer más

Riego en Algodón

Nuestro sistema de riego no permite acompañar la necesidad de agua en el cultivo de algodón.

Entrevistamos al Ing. Gabriel Angella, técnico del INTA Santiago del Estero, quien dio una charla en la 13° Jornada de Fertirriego y Manejo del Agua. Angella habló sobre un tema que preocupa a los productores algodoneros del área de riego del Río Dulce.

Ing. Gabriel Angella

Leer más

Revista Campo para Todos N° 175

TITULOS DE TAPA DE LA REVISTA 175

EXPOBRA 2022: Reviva la mejor expo ganadera del NOA. – ALGODÓN: 1° Jornada por el Día Mundial del algodón en Santiago del Estero. – CEBOLLA: ¿Qué pasa con la cebolla primicia de Santiago del Estero?

⇓PARA LEERLA TOCA LA FOTO DE TAPA⇓

Leer más

A una “Legua” se ven los Brangus que salen a venta

En el remate de Cabañas La Legua y Corral de Guardia

Con motivo de la realización del Primer Remate de Cabaña La Legua, entrevistamos a su propietario el Ing. Agr. Luis Gelid para que nos cuente detalles del mismo.
El remate se realizará el miércoles 26 de octubre a las 17,30 Hs. con transmisión de Canal Rural desde Cejolao, Dpto. Moreno al este de Santiago del Estero. La firma consignataria será Ivan L. O’Farrel.

Leer más

Habilitan el primer laboratorio veterinario en Santiago del Estero

El laboratorio integra la Red Nacional de Laboratorios del Senasa (RedLab), es único en la provincia, fue gestionado y construido íntegramente por la Sociedad Rural de Quebrachales Tintina. Las instalaciones cuentan con equipos tecnológicos de última generación y funcionará en el predio que tiene la rural en cercanías de la ciudad de Tintina, Santiago del Estero. Revista Campo para Todos estuvo presente para registrar el importante acontecimiento.

Leer más

Sociedad Rural del Matará

Inauguró su nueva sede

Participar de una inauguración en estos tiempos es raro, más aún si se trata de una Rural. Con entusiasmo fuimos a Matará donde nos encontramos con muchos amigos. Les compartimos nuestra visión de ese momento y un hermoso texto de la cronología fundacional que realizaron los socios. También varias fotos.

El Presidente de la Rural del Matara, Fernando Moisés junto a Jorge Chemes y Miguel Mandrille, compartieron el momento inaugural del corte de cintas.

Leer más

El sistema silvopastoril como motor del desarrollo de la ganadería santiagueña

El gobierno de Santiago del Estero ha propuesto incrementar el Producto Provincial en un 1 %, de acuerdo con lo enunciado en el Plan 2020-2030. A fines del 2019, el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, sugirió que la ganadería vacuna puede ser una de las herramientas para lograrlo. Este artículo pretende analizar esa propuesta desde el punto de vista profesional, basándose en bibliografía y experiencia.

Leer más

Cabaña El Dino. Los Brangus colorados del oeste santiagueño

Visitamos en Estación La Punta, Choya, Santiago del Estero el Establecimiento La Guardia donde también funciona la Cabaña El Dino, cuyos propietarios son los miembros de la familia Audano Fernández. Ana María Fernández, Norberto y Leo Audano. El campo es de 5000 has, tiene 5 perforaciones de agua, todas entre los 60 y 100 mts. Con un caudal entre los 2000 y 5000 lts. Actualmente tiene 1200 animales propios y unos 1800 de terceros con un sistema de arrendamiento por pastaje.

Leer más