Los cultivos han sufrido mucho en Pampa de los Guanacos

Pampa de los Guanacos es una importante zona agrícola, ganadera y forestal ubicada en el departamento Copo, al norte de Santiago del Estero. En esa zona trabaja el ingeniero agrónomo Martin Ledesma, quien se desempeña como jefe de producción de la empresa Alfin SCA, Martín además es propietario de La Victoria Agro, una empresa que brinda asesoramiento técnico, muestreo de suelos, recomendaciones de fertilización y venta de agroinsumos. Para conocer la situación del sector agrícola de esa zona, lo entrevistamos y esto nos dijo.

Leer más

En Santiago del Estero muchos cultivos se van a cosechar teniendo márgenes negativos

Para conocer cómo está la situación del sector agrícola en Santiago del Estero entrevistamos al Ingeniero Agrónomo Daniel “Pipo” Rossi, quien es un reconocido profesional que se desempeña asesorando y produciendo en la zona de los departamentos, Guasayan, Choya y Banda y nos dijo lo siguiente.

Leer más

Revista Campo para Todos N° 181 – Abril 2023

TÍTULOS DE TAPA DE LA EDICIÓN 181 – ABRIL DE 2023

Se estiman 40 mil ha perdidas de cultivos de verano en Santiago del Estero. – Los cultivos han sufrido mucho en Pampa de los Guanacos. – En Santiago del Estero muchos cultivos se van a cosechar teniendo márgenes negativos. – Cadena de pastoreo y planificación. Dando de comer a la hacienda. – La primera variedad de algodón con fibras extra largas da sus frutos.

PARA LEERLA GRATIS TOCAR LA FOTO DE TAPA

Leer más

En Santiago del Estero ¡Picudos por aquí, picudos por allá!

La producción de soja en el NOA tiene la particularidad de registrar un complejo de plagas que no es posible encontrar otras zonas sojeras del país. Así, tanto en el período vegetativo como reproductivo es necesario monitorear la presencia del “picudo chico” (Promecops carinicolis), “Picudo grande” (Sternechus subsignatus) y el “Picudo negro” (Rhyssomatus subtilis).

La importancia de este complejo se mantiene campaña tras campaña, con variaciones asociadas fundamentalmente a las condiciones climáticas y posiblemente, la paulatina adopción de las sojas Bt producirán modificaciones en la incidencia y manejo de estos insectos.

“Picudo grande” (Sternechus subsignatus). Foto Enrique Lobos

Leer más

Bayer anticipa el lanzamiento de 7 nuevas variedades de sojas ASGROW con tecnología INTACTA al mercado:

INTACTA, la mejor solución ante el desafío de aumentar los rindes en soja

El cultivo de soja enfrenta el desafío de aumentar los rindes en el país. Si se comparan los rendimientos con los países líderes en producción, el rinde promedio de soja en la Argentina tiene un fuerte retraso en la ganancia anual acumulada de los últimos 20 años: mientras que en Estados Unidos fue de 45,16 kilos por año, y en Brasil de 37,94, en la Argentina es de apenas 23,07.

Leer más

Avanza la cosecha de granos y algodón en el Este de Santiago del Estero

En medio de la pandemia de COVID-19, la cosecha de granos gruesos avanza en el Este de Santiago del Estero. Los departamentos Copo, Alberdi, Moreno, Juan Felipe Ibarra, General Taboada, General Belgrano, Aguirre y Mitre, en diferentes proporciones, concentran gran parte de la producción agropecuaria de la provincia. Son diversas las organizaciones que agrupan a los productores y que, en coincidencia con el comienzo del aislamiento obligatorio, debían comenzar a levantar la cosecha de soja (alrededor de 600 mil ha) y algodón, (alrededor de 100 mil ha); la cosecha del maíz está programada para dentro de un mes. Estas actividades comenzaron con algunas particularidades que se desarrollan más abajo.

Leer más