Edición Especial EXPOAGRO 2023. La lupa del NOA en uno de los eventos mas importantes del país. Las novedades de 23 empresas e instituciones más destacadas que participaron. ♦ ¿Qué es un buen forraje en Santiago del Estero? – ♦ El Algodón es el cultivo más afectado por la sequía.
En este número: “El uso del silo bolsa como tecnología de manejo para la alimentación de los rodeos de cría del NOA es clave”. – Gerardo Zamora asumió su cuarto mandato como Gobernador de Santiago del Estero.
El gobierno de Santiago del Estero ha propuesto incrementar el Producto Provincial en un 1 %, de acuerdo con lo enunciado en el Plan 2020-2030. A fines del 2019, el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, sugirió que la ganadería vacuna puede ser una de las herramientas para lograrlo. Este artículo pretende analizar esa propuesta desde el punto de vista profesional, basándose en bibliografía y experiencia.
En esta edición:Cierre de campaña algodonera en el área de riego del Río Dulce. Suspensión de exportaciones de carne. Semillas de alfalfa. Enfermedades infecciosas en los feedlot.
!Y mucha más información¡
⇓⇓ Para leerla solo tienes que tocar la foto de tapa ⇓⇓
Lee la revista tocando la imagen de la tapa ⇓ TÍTULOS DE LA EDICIÓN N°153. Producción sustentable, oportunidades y nuevas tecnologías: la mirada de los jóvenes ganaderos. Carne argentina: oportunidades, inteligencia artificial y gestión de desperdicios. Mercado de la carne. Ser responsable en el uso de antibióticos para prevenir la resistencia. Las 4 Cadenas cerraron … Leer más
Durante el año 2020, en nuestro país, la incidencia de fuegos de vegetación, de origen natural, provocados y/o accidentales han alcanzado proporciones que han alarmado y sensibilizado a la sociedad en su conjunto, con respecto a los cambios ambientales provocados por el hombre sobre los ecosistemas y algunos efectos como la pérdida de diversidad y … Leer más
Gastos de Producción, Margen Bruto y Rendimientos de Indiferencia para diferentes sistemas productivos del cultivo en Santiago del Estero
Por: Ing Agr. (MSc.) Mario Hugo Mondino – INTA EEA SE
En este informe realizado en el mes de junio de 2020 luego de terminada la recolección del algodón, se determinaron gastos de producción, discriminados como gastos directos fijos (labores e insumos) y gastos directos variables (gastos de cosecha y gastos de comercialización) como así también el cálculo del Margen Bruto (MB) y el rendimiento de indiferencia (RI) para dos sistemas productivos algodoneros predominantes en Santiago del Estero durante la campaña 2019/20.
Se comparó el sistema predominante en las áreas bajo riego, la siembra convencional, con el sistema predominante en las áreas de secano, la siembra directa. Con respecto a los planteos técnicos seleccionados para cada área (riego y secano) los mismos son los más frecuentes para cada región de influencia y tuvieron como punto en común, el distanciamiento entre surcos de 0,76 m y el empleo del cultivar Nuopal BR.