La exposición, que abarca desde el productor hasta el consumidor, se realizará el primer fin de semana de junio. Contendrá diferentes aspectos de las producciones bovinas, ovinas y porcinas.
Campo para todos
Stihl ingresa en el mercado de los motores de 4 tiempos
Francisco Gascón, gerente comercial de Stihl, indicó cuales son las novedades de la empresa, “este año lanzamos dos motobombas cuatro tiempos de tres pulgadas y de 4 pulgadas, va a venir una más de 5 pulgadas.
Pauny fabricará todos sus termosellados en la planta de Santiago del Estero
Así lo expresó Raúl Gia Levra, presidente de Pauny S.A. a Revista Campo para Todos en Expoagro 2023.
¿Qué es un buen forraje en Santiago del Estero?
En un artículo publicado anteriormente en esta revista, comentamos que para que la ganadería vacuna impacte en el desarrollo de la provincia hay que aumentar la oferta de forraje. Pero: ¿Qué es forraje? ¿Qué es un buen forraje para Santiago del Estero?
Por: Ing. Agr. Carlos Kunst PhD. Consultora El Garabato
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Comunicado de Prensa por situación algodonera
La Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) desea por este medio alertar sobre la situación económica que afectará a los pueblos y ciudades del interior de las provincias algodoneras debido a las condiciones de sequía que atraviesa el cultivo. Nuestras estimaciones indican que el impacto económico negativo para el área considerada será de un total de unos 250 millones de dólares debido a lo siguiente:
Argentina se prepara para mostrar el avance de su genética Brangus
Se presentó en Corrientes el Congreso Mundial Brangus con la fuerza de Expoagro, que se realizará del 19 al 27 de abril y que incluirá recorridas por seis cabañas y una gran exposición de reproductores en la Sociedad Rural de Corrientes.
Revista Campo para Todos N° 180
Edición Especial EXPOAGRO 2023. La lupa del NOA en uno de los eventos mas importantes del país. Las novedades de 23 empresas e instituciones más destacadas que participaron. ♦ ¿Qué es un buen forraje en Santiago del Estero? – ♦ El Algodón es el cultivo más afectado por la sequía.
PARA LEERLA GRATIS TOCAR LA FOTO DE TAPA
La ganadería santiagueña: pasado, presente y futuro
¿Podrá transformarse la ganadería santiagueña en el motor del desarrollo provincial?
Por: Ing. Agr. Carlos Kunst PhD
Se posee información sobre la existencia de vacunos de origen europeo desde el siglo XVI para Santiago del Estero. A fines del siglo XIX, Gancedo (1885), en su ‘Memoria descriptiva sobre la Provincia se Santiago del Estero’ comenta: ‘Nuestros sencillos sistemas de crianza son siempre los primitivos, los que se reducen a soltar las vacas en el campo, que allí aumentarán’. ¿Es posible todavía hoy aplicar ese enfoque productivo?
Al iniciar esta serie de artículos en ‘Campo para todos’ sobre la ganadería santiagueña es bueno revisar algunos conceptos técnicos del pasado y presente y analizar su aplicación para el futuro.
Revista Campo para Todos N° 179
TITULOS DE TAPA: Tercer año de sequía en Santiago del Estero. ¿Podrá transformarse la ganadería santiagueña en el motor del desarrollo provincial? Situación del cultivo de algodón en la zona de riego de Santiago del Estero.
TOCAR LA FOTO DE TAPA PARA LEERLA GRATIS