En la conferencia organizada por Profertil, la mayor empresa de fertilizantes del país, el especialista Nahuel I. Reussi Calvo explicó que los rendimientos del cultivo de maíz en las regiones pampeana y extrapampeana están limitados en gran parte por la deficiencia de diferentes nutrientes. A nivel nacional se estima que entre un 30-40% del rendimiento del cultivo se le escapa de las manos al productor por una combinación de malas decisiones en diferentes prácticas de manejo, entre ellas se encuentran las relacionadas a la fertilización. En este contexto, para un año con severas limitaciones hídricas e incertidumbre económica surge la pregunta de: ¿Por qué fertilizar el maíz en un año Niña?